La diarrea asociada a los antibióticos (DAA) es una complicación común y a menudo puede debilitar el tratamiento con antibióticos ya que puede variar desde un malestar leve hasta una enfermedad grave, lo que nos hace buscar estrategias efectivas para su prevención. Saccharomyces boulardi CNCM I-745 es una levadura probiótica que ha demostrado ser una herramienta prometedora en la prevención de DAA. En este metanálisis se muestra la efectividad de los probióticos en la prevención de la diarrea asociada a los antibióticos en niños y adultos.
Saccharomyces Boulardii es una levadura probiótica que ha sido ampliamente estudiada por sus beneficios para la salud intestinal. La cepa CNCM I-745 es una variante específica que ha mostrado efectos positivos en la prevención de DAA. Saccharomyces Boulardii es una levadura, a diferencia de otras bacterias probióticas, esto le permite sobrevivir a los efectos destructivos de los antibióticos.
Estos son los mecanismos de acción a través de los cuales actúa Saccharomyces Boulardii para prevenir DDA:
Inhibición de Patógenos Intestinales:
Saccharomyces Boulardii puede inhibir el crecimiento de diversas bacterias patógenas como Clostridium difficile, Escherichia coli y Salmonella. Esto mediante la producción de compuestos antimicrobianos y la competencia por los sitios de adhesión en la mucosa intestinal.
Restauración de la flora intestinal:
Cuando compite con bacterias patógenas, apoya el crecimiento de las bacterias beneficiosas. Saccharomyces Boulardii ayuda a restaurar y mantener el equilibrio de la microbiota intestinal.
Modulación del Sistema Inmunológico:
S. boulardii puede modular la respuesta inmune del huésped, aumentando la producción de inmunoglobulinas y citocinas antiinflamatorias, y disminuyendo las respuestas inflamatorias exageradas.
Protección de la Barrera Intestinal:
S. boulardii fortalece la integridad de la barrera intestinal, reduciendo la permeabilidad y protegiendo contra la translocación bacteriana y toxinas.
En 2005 se realizó un metaanálisis en el que se investigó a niños y adultos que recibieron tratamiento antibiótico, donde los grupos experimentales recibieron Saccharomyces boulardii en diferentes dosis/duración mientras otro grupo recibió un placebo o ningún tratamiento. Este metanálisis se volvió a revisar en el año 2017 obteniendo los siguientes resultados:
Se analizaron 21 estudios que incluyeron 15 ensayos en adultos y 6 ensayos en niños, con un total de 4780 participantes (2441 tratados con S. boulardii y 2339 en el grupo que recibió un placebo).
- Diarrea: Por cada 10 pacientes que reciben diariamente boulardii con antibióticos, 1 menos desarrollaría diarrea. (NNT: 10, IC del 95 %: 9-13).- Diarrea asociada a los antibióticos:
Niños: En 6 ensayos aleatorizados controlados (n = 1653), el tratamiento con S. boulardii frente a placebo o ningún tratamiento redujo el riesgo de diarrea del 20,9 % al 8,8 % (RR: 0,43, IC del 95 %: 0,30-0,60, NNT: 9, IC del 95 %: 7-12).
Adultos: En 15 ensayos aleatorizados controlados (n = 3114), el tratamiento con boulardii frente a placebo o ningún tratamiento redujo el riesgo de diarrea del 17,4 % al 8,2 % (RR: 0,49, IC del 95 %: 0,38-0,63, NNT: 11, IC del 95 %: 9-15).
El tratamiento con S. boulardii frente a placebo redujo el riesgo de DAA en pacientes (niños y adultos) tratados con antibióticos del 18,7 al 8,5 % (RR: 0,47, IC del 95 %: 0,38-0,57, modelo de efectos aleatorios), con una reducción del riesgo del 53 %.
Diarrea asociada a C. difficile: El análisis de subgrupos demostró que el tratamiento con S. boulardii redujo el riesgo de diarrea asociada a C. difficile en niños (2 ensayos aleatorizados controlados, n = 579, RR: 0,25, IC del 95 %: 0,08-0,73).Saccharomyces boulardii reduce eficazmente el riesgo relativo de diarrea asociada a los antibióticos en niños en un 57 % y adultos en un 51 %, y el riesgo general en un 53 %.
El uso de probióticos, y específicamente de Saccharomyces boulardii, representa una intervención prometedora y basada en evidencia para la prevención y tratamiento de la diarrea asociada a antibióticos. La eficacia de S. boulardii ha sido demostrada en múltiples estudios clínicos y meta-análisis, destacando su papel en la restauración de la flora intestinal y la modulación del sistema inmunológico.
Aunque S. boulardii es generalmente seguro, es importante considerar posibles riesgos en poblaciones vulnerables, como pacientes inmunocomprometidos. La consulta con un profesional de la salud es esencial antes de iniciar cualquier suplementación probiótica, especialmente en contextos clínicos complejos.
En conclusión, Saccharomyces boulardii se erige como un probiótico valioso en el arsenal terapéutico contra la diarrea asociada a antibióticos, ofreciendo una solución efectiva y bien tolerada para esta frecuente y desafiante complicación. La continua investigación y el refinamiento de las aplicaciones clínicas de S. boulardii prometen mejorar aún más los resultados para los pacientes y ampliar nuestra comprensión de los beneficios de los probióticos en la salud intestinal.